LogoPa'l Pueblo
Iniciar
Educación financiera boricua

Todo sobre el puntaje de crédito, sin tecnicismos

Diseñamos esta guía para que entiendas cómo se calcula tu crédito, cómo protegerlo tras una emergencia y qué pasos concretos puedes dar hoy mismo. Está escrita en español puertorriqueño y pensada para familias, jóvenes profesionales y micronegocios locales.

Personas aprendiendo sobre crédito
Resumen rápido

Un puntaje saludable abre puertas a mejores tasas y protecciones. Aprende cómo funciona y comparte estas guías con tu familia o tu comunidad.

Filtra los temas

¿Qué es un puntaje de crédito y por qué importa en Puerto Rico?
La base para tomar prestado con tranquilidad
5 minutos de lectura

Tu puntaje resume en tres números qué tan confiable eres pagando tus deudas. En Puerto Rico se usa una escala de 300 a 850 puntos basada en tu historial de pagos, el porciento de uso de crédito, el tiempo que llevas con tus cuentas y las consultas recientes.

  • Los tres burós que operan en la Isla son Equifax, Experian y TransUnion; todos pueden darte una copia gratis anual.
  • Un puntaje sobre 700 te ayuda a conseguir mejores intereses en hipotecas, autos y tarjetas de crédito.
  • Paga al menos el mínimo antes de la fecha límite para evitar reportes negativos que duran hasta 7 años.
Conceptos básicos
Consumidores
Pasos sencillos para mejorar tu puntaje en 90 días
Estrategias prácticas que funcionan
4 minutos de lectura

Si tu puntaje bajó, no tienes que esperar años para verlo subir. Enfócate en tres hábitos diarios: pagar a tiempo, bajar balances y evitar abrir cuentas que no necesitas.

  • Automatiza tus pagos o usa recordatorios en tu celular para nunca olvidar una fecha.
  • Mantén el uso de tus tarjetas por debajo de 30 %; si puedes, realiza pagos adicionales antes del cierre del ciclo.
  • Negocia planes de pago con tus acreedores locales, especialmente cooperativas y bancos comunitarios.
Acción inmediata
Consumidores
Mitos comunes sobre el crédito en la Isla
Lo que sí afecta tu puntaje y lo que no
6 minutos de lectura

Conversamos con orientadores financieros en cooperativas puertorriqueñas para aclarar ideas erróneas. Ni guardar efectivo bajo el colchón ni cerrar todas tus cuentas te ayudará a largo plazo.

  • Solicitar tu propio informe de crédito no baja el puntaje; es un pedido considerado de tipo suave.
  • Cerrar una tarjeta antigua puede reducir el promedio de antigüedad y restarte puntos.
  • Los servicios esenciales como agua o luz solo afectan tu crédito si se atrasan y llegan a cobranzas.
Mitos y realidades
Conceptos básicos
Cómo el crédito personal impacta a tu micronegocio
Consejos para empresariado boricua
5 minutos de lectura

En Puerto Rico muchas instituciones evalúan tu crédito personal para aprobar líneas comerciales. Esto aplica aunque operes como LLC o negocio familiar.

  • Separa una cuenta bancaria exclusiva para el negocio y págate un sueldo fijo para evitar mezclar gastos.
  • Construye historial con suplidores locales reportando pagos consistentes.
  • Explora las cooperativas: suelen ofrecer programas de crédito con asesoría gratuita para comerciantes.
Pequeños negocios
Acción inmediata
Glosario esencial de crédito en palabras sencillas
De la A a la Z boricua
8 minutos de lectura

Aprende a dominar términos como APR, informe crediticio y consolidación sin tecnicismos. Incluimos ejemplos cotidianos de la Isla para que lo veas aplicado.

  • APR: porcentaje que pagas por pedir prestado; imagina que es el 'alquiler' del dinero que tomas prestado.
  • Informe crediticio: tu 'transcripción' financiera, donde cada cuenta abierta aparece con su historial.
  • Consolidación: unir varias deudas en un solo préstamo con una cuota fija para organizar el presupuesto.
Conceptos básicos
Mini infografía: ruta hacia un crédito sólido
Sigue estos tres pasos para fortalecer tu puntaje sin complicaciones técnicas.

1. Revisa

Solicita tus informes gratis en AnnualCreditReport.com o directamente con los burós. Marca cualquier error para disputarlo por escrito.

2. Organiza

Crea un calendario de pagos usando tu celular. En Puerto Rico muchas cooperativas permiten programar pagos automáticos desde cuentas de ahorro.

3. Optimiza

Si un balance te aprieta, evalúa consolidar en un préstamo personal con interés más bajo. Mantén un fondo de emergencia de al menos un mes de gastos básicos.

Recordatorios rápidos
Detalles cortos que hacen una gran diferencia en tu día a día.

Si pasaste por una emergencia (huracán, terremoto), explica la situación a tu acreedor y pide que anoten la cuenta como afectada por desastre natural.

Las cooperativas puertorriqueñas ofrecen talleres de educación financiera gratuitos; pregunta en tu sucursal más cercana.

Activa alertas en tu banca en línea para saber cuando una tarjeta llegue a 50 % de uso.

Descubre herramientas adicionales
¿Necesitas ayuda personalizada?
Agenda una orientación con organizaciones sin fines de lucro que colaboran con nosotros. Trae tus informes de crédito y te ayudamos a interpretarlos paso a paso.
Plan de acción personalizado
Analizamos tus metas y preparamos pasos claros para los próximos 30, 60 y 90 días.
Conexión con cooperativas
Te referimos a cooperativas y bancos comunitarios con programas de crédito responsables.
Seguimiento gratuito
Recibe correos mensuales con recordatorios, hojas de cálculo sencillas y videos cortos en español.
    © 2025
    PrivacidadCondiciones del Servicio